¿POR QUÉ CONOCER MAS A FONDO EL VINO?
Estoy seguro de la innumerables ocasiones en las hablando con un amigo, conocido o familiar hemos recomendado un vino que nos ha gustado, entado completamente seguros de que es "muy bueno", pero no sabemos el ¿porque? y como trasladar en la conversación lo que ha convertido ese vino, en un "buen vino" a nuestro criterio. Esa dificultad de expresar las sensaciones dejadas por el vino que nos "encanto", nos pone en un aprieto a la hora de buscar otro que nos guste sin miedo a equivocarnos, ya sea al buscarlo en un mercado, vinoteca o arriesgarse con algo nuevo en un restaurante donde el precio supone pensárselo dos veces antes de aventurarse a algo desconocido.
Profundizar en el conocimiento y aprendizaje de los vinos, nos ayudara a descubrir y a disfrutar de capa copa y botella que probemos ya sea adquirida por uno mismo, regalada o disfrutada en la mesa de un amigo. Al igual que cuando disfrutamos de una obra artística, ya sea un libro, una cuadro o una escultura, cuanto más sabemos de un tema, nuestro cerebro disfruta desentrañándolo y entendiéndolo.
Descubrir el vino, desde mi parecer es bastante mas sencillo de lo que a priori pueda parecer, siempre hablando desde el punto de vista de consumidor (que definitivamente es el destinatario el producto), y no desde el profesional (ya sea critico o elaborador, estos están para trasladar sus conocimientos al consumidor). Al final aunque las palabras de las catas suenen a chiste y a tomadura de pelo, realmente es mas natural de lo que parece, al fin y al cabo son el resultado de los diferentes matices son el resultado de los procesos "químicos" desarrollados y adquiridos en su elaboración, que dan lugar a detalles característicos que como observareis se suelen repetir, datos, colores, aromas, sensaciones y luego cada uno aporta un grado de subjetividad, que es la mejor parte.
Os animo a profundizar y aprender de vinos, asistir a pequeñas catas, no son caras, y sin duda os guiaran en el pequeño entorno y vocabulario que rodea al mundo del vino y su vinificación a la vez que a educar al cerebro a desentrañar el vino y sus matices, como lo hace ante un buen plato de comida.
El conocimiento, os permitirá comunicaros con los profesionales de las vinotecas, con los amigos, en los bares y a saber elegir el momento que corresponde a cada botella de vino, ya sea por el precio, por la situación, por la compañía, por la ganas de innovar, y sobre todo disfrutar el doble con cada descorche, copa, trago y riesgo.
Por último y muy importante no os dejéis guiar por otros, en lo que está bien o mal, entender/aprender de vinos no hace que el más caro sea el mejor, entender de vinos hace disfrutar del que os gusta y darle un porque, lo único que cuenta es vuestra opinión y la subjetividad del gusto propio, eso decide en gran medida lo que vale un vino.
Enviar un comentario nuevo